Fichas generadoras de dialogo o cruda realidad?

Sin duda el mundo avanza, los progresos encandilan la mente, la retórica de algunos nos estancan y derriban nuestros intentos de futuro, otras veces nos convencen de que todo esta bien, de que nos vamos globalizando, de que pronto dejaremos de ser tercermundistas y no hay nada de que preocuparse. "La vida es un mero detalle" ...
y yo miro
y yo pienso
y mi espíritu se quebranta
y dentro de mi nacen dudas, incognitas, dolores, quejas que no tienen espacio, gritos desesperados que nadie oye.
Puede existir tanto abandono, tantas carencias, tanta ineptitud humana, tantos malos ejemplos o quizás falta de ellos.
Dios mio la brecha de edades se reduce con el tiempo, ¿que debemos esperar del futuro?
¿que debemos hacer por el futuro?, ¿donde estan los padres?, ¿donde estan los valores y las enseñanzas?.
Nadie me puede venir a hablar de hormonas, de sexualidad humana, de instintos, a los 5 años no se hace más que jugar e ir al colegio, como puede ser que tan pequeños ya esten experimentando etapas y adelantando ciclos.
El placer es una mezcla de sensaciones, afectividad y conciencia, de razonamiento con la cantidad necesaria de locura, es endorfina pura.
¿Que placer puede sentir un niño que aún no entiende nada de la vida, ni del amor?.
Esta imagen sólo es consecuencia de la forma deliberada en que la televisión influye en las personas y especialmente en los niños que hasta los 12 años son un blanco perfecto, tienen una capacidad enorme de recibir y aceptar todo lo que se les enseña, por esta razón los padres deben hacer un buen trabajo hasta este periodo pues no puedes afectar a un niño o pretender formarlo a los 16 o 17 años de edad, esto es absurdo.
Donde está el amor de padres, la preocupación por lo que ven, hacen e imitan sus hijos, donde estan los limites que se les deben incorporar de acuerdo a su edad, limites establecidos en amor, con una base solida y comprensible por el niño, donde esta el tiempo de calidad que cada hijo merece, es un DERECHO!!!.
Definitivamente para ser buen padre se debe ser responsable en todo momento comenzando por la planificación del nuevo ser. No me cabe duda que un hijo deseado es feliz y hace feliz a una familia, une y trae bendición, progreso, crecimiento, sin embargo cuando se es papá por cosas azarosas aunque por obviedad en todo hay excepciones a la regla hay tendencia a la despreocupación, al desapego, a desligarse de su responsabilidad, aquella que asumió desde el momento de gestación.
MUNDO!!! paren la autodestrucción...
Debe existir una forma en que todo pueda caminar en ordenes lógicos y sabios, todavía quedan cosas por hacer y cambiar, yo sé que hay muchisimo más por dar...
Comentarios
Publicar un comentario
... Somos esclavo de lo que decimos y dueños de lo callamos ...